PARA LA MUJER · Embarazo


martes, 26 de abril de 2016

Diabetes Gestacional

FUENTE: http://www.solucionesparaladiabetes.com/
¿QUE ES LA DIABETES GESTACIONAL?
Es la elevación de los niveles de gluso en sangre que se produce en el embarazo de mujeres que previamente no tenían diabetes.
Esta alteración ocurre aproximadamente en el 10% de las mujeres embarazadas.
Durante el embarazo, es necesario un aumento en las reservas de energía del organismo, que se consigue gracias aun aumento en la producción de insulina.
Cuando este aumento no se produce de forma adecuada aparece la diabetes gestacional.
Existen factores que predisponen a la diabetes gestacional como:
- edad superior a 30-35 años.
- antecedentes de diabetes en la familia.
- obesidad.
- diabetes gestacional en embarazos previos.
La diabetes gestacional no tratada puede dar lugar a problemas en el recién nacido, entre otros: exceso de peso, glucosa y calcio bajos. Y en la madre: riesgo a medio plazo de hipertención arterial y diabetes.

¿CÓMO SE DIAGNOSTICA?
En la diabetes gestacional no hay síntomas, por lo que es necesario realizar un análisis para detectarla. Este se suele hacer sistemáticamente a todas las embarazadas alrededor de las 24 semanas (cinco meses)
La prueba más simple consiste en medir la glucosa en sangre después de la ingestión de 50 ó 75 gramos de glucosa disuelta en agua. Con arreglo al resultado de este análisis, el médico indicará si padece o no este trastorno.

RECOMENDACIONES
Durante el embarazo:
En el embarazo se debe cuidar especialmente la alimentación equilibrada y la práctica de ejercicio regular.
El autoanálisis de glucosa en sangre permite comprobar si el tratamiento está siendo eficaz.
En ocasiones puede precisarse insulina para mantener los niveles de glucosa en cifras adecuadas. Cuando ésto sucede hay que utilizarla hasta finalizar la gestación. Esta insulina administrada a la madre no perjudica al feto.

Después del embarazo:
La lactancia materna beneficia tanto al recién nacido como a su madre.
Al término de la lactancia materna se debe practica un análisis para comprobar si el trastorno de la glucosa se ha corregido.
Posteriormente, es deseable un control periódico ya que un porcentaje de estas personas, puede desarrolar una diabetes tipo 2 con el paso del tiempo. Para prevenir la diabetes es aconsejable mantener una alimentación sana, un peso adecuado y hacer ejercicio de forma regular.

http://www.solucionesparaladiabetes.com/
 
La información proporcionada en www.diatros.com no pretende ser un sustituto del consejo médico, diagnóstico o tratamiento, ni pretende reemplazar la relación directa que existe entre los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico.
Busque siempre la opinión de su propio médico u otro profesional sanitario cualificado respecto a cualquier duda sobre su salud.

.